

LOS BENEFICIOS DE VIVIR CERCA DE ÁREAS VERDES
Nuestro BLOG LOS BENEFICIOS DE VIVIR CERCA DE ÁREAS VERDES SALUD 2023 24 de julio, 2023 en Artículos y Noticias: El ritmo de vida acelerado de la
Ya no es sorpresa que en plena época seca se presenten las lluvias y aumenten los problemas de humedad en casas y edificios que, si no se resuelven adecuadamente, provocan daños permanentes en las estructuras.
En este artículo recomendamos prevenir y planificar el mantenimiento del inmueble ya que los problemas de humedad y soluciones son realmente caras.
Estamos acostumbrados al cambio constante del clima debido a la posición geográfica en la que nos encontramos, las precipitaciones pueden llegar de un momento a otro, por ello debemos proteger las cubiertas y terrazas, tanto cuando se actúa sobre estructuras existentes como en el caso de nuevas construcciones.
Las impermeabilizaciones pueden y deben ser verticales u horizontales, en este caso, hablaremos de las que se refieren a todo tipo de cubiertas:
1 Cómo impermeabilizantes cubiertas inclinadas. Con tejas, pizarras, chapas, etc.
2 Cómo impermeabilizantes cubiertas planas transitables (Terrazas con acceso)
3 Cómo impermeabilizantes cubiertas planas NO transitables
En general, la infiltración se debe a problemas en la capa impermeabilizante de la cubierta, es por ello que primero debemos conocer por qué y donde se origina la humedad y goteo de agua; para luego protegerlo con algún producto hidrófugo y así tartar un problema de goteras, humedad en una terraza, azotea o en una cubierta.
Antes de empezar instalar una capa protectora, primero se debe definir el sistema de impermeabilización a utilizar. En el mercado existen sistemas asfálticos, sistemas poliméricos, sistemas a base de minerales.
El producto impermeabilizante se utiliza para evitar el paso del agua a las capas subyacentes y, por lo general, debe colocarse después del aislamiento térmico (que se encuentra después de la solera inclinada y de cualquier barrera de vapor) y antes de la capa superior.
Las fisuras o grietas son producidas por muchas causas: mecánicas, térmicas, atmosféricas, humedad infiltrada, radiación UV, químicas, envejecimiento de materiales, corrosión, modificaciones incompatibles, trabajos de mantenimiento inadecuados.
Si hemos tenido algunas filtraciones de agua que han afectado las viviendas es necesario dar mantenimiento preventivo por personal propio o por una empresa externa. En caso de la impermeabilización de cubiertas grandes, es recomendable contratar una empresa especializada en estas labores para ahorrarnos disgustos. Esta información proporcionada sea de ayuda para evitar y resolver problemas al reparar una cubierta.
Fuente: https://ovacen.com/impermeabilizar-terraza-tejados-azoteas/
SIMILARES QUE PODRÍAN SER DE TU INTERÉS
Nuestro BLOG LOS BENEFICIOS DE VIVIR CERCA DE ÁREAS VERDES SALUD 2023 24 de julio, 2023 en Artículos y Noticias: El ritmo de vida acelerado de la
Nuestro BLOG TECNICAS DE IMPERMEABILIZACIÓN PARA TU INMUEBLE Hogar 2023 13 de julio, 2023 en Artículos y Noticias: Ya no es sorpresa que en plena época seca
Nuestro BLOG El rol del padre y su importancia en la familia Familia 2023 12 de junio, 2023 en Artículos y Noticias: El rol del padre y